“A un pueblo se le conoce por los hombres que produce, pero también por los...
Personajes taustanos
Mariano Larrodé
El taustano Mariano Larrodé “Pesoduro” fue un notable guerrillero en la lucha contra los franceses en 1808, con una azarosa biografía propia de un guion de película de acción.
Jaime Ortega y Olleta
General D. Jaime Ortega y Olleta descendiente de dos de las más importantes e influyentes familias taustanas.
El Tercio de Tauste
El Tercio de Tauste con 304 voluntarios se presentaron en Zaragoza el 8 de Junio de 1808 participando heroicamente en el primer sitio de Zaragoza.
Adriano de las Cortes
En 1625 Adriano de las Cortes embarcó en Manila con rumbo a Macao, pero el barco naufragó en las costas chinas y fueron hechos prisioneros y tratados como esclavos.
Joan de Belveder
Referente poco conocido de la aportación de la Corona de Aragón en la colonización de América del Sur a finales del Siglo XVI y principios del XVII
Fray Francisco de Tauste
La obra de Fray Francisco de Tauste está considerada una de las principales contribuciones al estudio de las lenguas indígenas de América del Sur.
Antonio Germán Larraz
El héroe taustano Antonio Germán defendió hasta la muerte los derechos al trono de Felipe V durante la Guerra de Sucesión por la corona de España.
Tomas Aragüés Bayarte
Tomás Aragüés destacó como compositor y, dentro de la composición, tuvo una especial predilección por el género lírico, que cultivó con pasión y absoluto desinterés,
Los Aragüés
Tomas Aragüés Bayarte,su hijo Tomás Aragüés Bernad y su hermano Miguel Aragüés Bayarte, pertenecen a una gran familia de músicos y compositores taustanos
Baruka
El grupo de folk taustano que triunfó en los escenarios en los ochenta.Tras unos años de éxito el grupo se disolvió a finales del año 1986
Tauste y Ramón J. Sender
¿Como era el Tauste que Sender recreó en sus escritos, el Tauste que ha quedado inmortalizado como parte de sus recuerdos de infancia?
Tres taustanos en el patíbulo
Tres taustanos fueron ejecutados en Diciembre de 1592 al igual que el Justicia de Aragón, Juan de Lanuza, por defender los Fueros Aragoneses.
El archivo de Ángel García García “El Botero”
Colección particular de partituras de música de Ángel García García “El Botero”, centrada en los instrumentos de cuerda pulsada,bandurria, laúd y guitarra.
El archivo de Ángel Betoré
Ángel supo rescatar del olvido casi 100 años de vida reuniendo fotografías; realizado exquisitas ilustraciones a plumilla sobre rincones del pueblo hoy desaparecidos, sobre herramientas utilizadas en profesiones que actualmente no existen y sobre un sinfín de temas curiosos de diversa índole que hacen que..