Tras la conquista de Tauste por Alfonso I, se consagraría la mezquita mayor para utilizarla como iglesia bajo la advocación de la Virgen Santa María
Edificios religiosos
Torre de Sta. María
La torre de Santa María de Tauste se trataría, en realidad, del alminar que acompañara a la mezquita que allí probablemente pudo existir
Torre de Sta. María. Infografía
Después de años de estudio algunas incógnitas de su construcción han sido reveladas gracias a las modernas técnicas de medición y complejas técnicas de modelado 3D.
Santa Maria Tower. Infographic design
The reason behind the construction of this impressive building in the eleventh century has puzzled academics and ordinary people alike over centuries. Why there are epigraphic kufic texts in the decorative panels of this monumental tower ?
Computer graphics 3D of the Tower of Santa Maria
3D Studies carried out by Jaime Carbonel about methods of construction and building techniques of the Tower of Santa Maria in Tauste in the eleventh century.
Infografía 3D de la torre de Santa María
Basada en los estudios realizados por Jaime Carbonel Monguilán sobre el proceso constructivo y técnicas de ejecución de la torre de Santa María de Tauste.
Galería de fotos iglesia de Santa María
Galería fotográfica. Iglesia y torre de Sta. María La iglesia Francisco...
Ermita de Santa Bárbara
Antiguo molino de viento harinero, se convirtió en ermita en 1783(*) por el racionero de Tauste Francisco de Almazán.
Monasterio de San Jorge
El monasterio fue fundado en el primitivo palacio de Pedro Pardo de la Casta junto con la ermita de San Jorge. El convento está habitado por monjas clarisas de la orden franciscana
Convento de San Cristóbal
El convento de San Cristóbal, de Tauste, en la diócesis de Zaragoza, fue erigido el año 1589.
Iglesia de San Miguel o de San Antón
El nombre de San Antón es bastante reciente, pues siempre estuvo dedicada a San Miguel Arcángel (en 1830 aún se la conocía como iglesia de San Miguel).
Torre de San Antón
Situada a los pies de la Iglesia de San Antón adosada al muro norte de la misma-, se trata de una torre de estilo mudéjar de las denominadas “torres mixtas”
Ermita de Santa Ana
Es un conjunto arquitectónico compuesto por templo, vivienda anexa y atrio exterior, hoy desaparecido.
Ermitas de San Antonio y El Sepulcro
La ermita de San Antonio, popularmente llamada de San Antoñico, y el Sepulcro; debieron de ser levantadas en la misma época.
Ermita de Ntra. Sra. del Pilar
Esta pequeña ermita suburbana fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII.