- Categoría: Necrópolis islámica
- Publicado: 29 Julio 2013
- Visto: 6736
Halladas 24 tumbas en la excavación de la necrópolis islámica de Tauste
Finaliza la IV fase de excavaciones de la maqbara taustana.
Bajo el implacable calor y sol de justicia que han predominado se han llevado a cabo los trabajos de la IV Fase de Excavaciones en la Necrópolis Islámica de Tauste, durante el mes de julio de 2013.
Promovido por la Asociación Cultural “El Patiaz”, el proyecto inicial, que estaba planteado para dos meses de duración, ha tenido que ser recortado a tan sólo cuatro semanas, debido a la falta de apoyo institucional y haber sido financiado tan sólo con los propios medios de la Asociación y una campaña de micro-donaciones, donde la sociedad civil ha respondido satisfactoriamente.
Bajo la dirección del arqueólogo D. Francisco Javier Gutiérrez González y el asesoramiento del Catedrático de Historia Medieval D. Carlos Laliena Corbera, veintidós universitarios de distintos grados y especialidades, procedentes de diferentes lugares de España, han podido darse cita en Tauste durante casi un mes, compartir sus experiencias y realizar prácticas en cada una de sus especialidades (arqueología, antropología, anatomía, topografía e historia).
A pesar de la corta duración de la experiencia, se han conseguido resultados espectaculares. En 103 m2 explorados, se han hallado un total de 24 tumbas con restos humanos en diferentes estados de conservación, todas ellas de tipología islámica, con los cuerpos sobre el costado derecho y orientados a La Meca. Destacan tres de las tumbas por la forma típica de enterramiento de doble fosa con covacha y otra en la que apareció un esqueleto con signos de curación en vida de una fractura en tibia y peroné. Se ha apreciado además la presencia de otras variables (desviación en el sacro y probablemente en la columna vertebral) que llevan a manejar la hipótesis de posibles secuelas de esta lesión. Este individuo tenía una estatura aproximada de 1,77 metros, una altura por encima de la media en aquella época. En catas anteriores ya aparecieron otros dos individuos de similar estatura.
En total, son 44 las tumbas halladas hasta el momento en las cuatro excavaciones llevadas a cabo, entre varones, mujeres y niños. En esta excavación se ha encontrado además un pendiente de bronce, hallazgo inusual en las tumbas musulmanas, ya que estaba prohibido el ajuar, aunque en ocasiones aparecen algún tipo de piezas de adorno personal. También se halló un posible bifaz prehistórico en un nivel superior al de la necrópolis. No es la primera vez que este cementerio sorprende con un hallazgo curioso. En la fase anterior, se encontró un cráneo trepanado con signos de supervivencia, una técnica bien quirúrgica, bien ritual, que consistía en agujerear el cráneo con un instrumento lítico o metálico y que en la Edad Media ya no era tan usual.

Una vez levantadas las tumbas, los estudios posteriores corren a cargo de la antropóloga Miriam Pina, que durante el mes de agosto llevará a cabo un análisis antropológico de los restos exhumados. De ellos se esperan conclusiones interesantes sobre esta necrópolis que abarca todo el periodo de dominio musulmán en el valle del Ebro (siglos VIII al XII), esencial para el conocimiento de las primeras comunidades islámicas en esta zona. No en vano, ya ha resultado ser una de las más antiguas de la Península Ibérica (de todas las datadas hasta la fecha por métodos radiocarbónicos, junto con la de Pamplona) y que, dada su gran extensión y densidad, evidencia la existencia de una población importante en Tauste ya en aquella época, contra todo lo afirmado hasta ahora por la historiografía tradicional.
El hallazgo de esta necrópolis respalda además otras conclusiones de tipo técnico que venían afirmando, desde antes del hallazgo de este cementerio, que la torre de esta localidad, siempre catalogada como mudéjar del siglo XIII, es realmente el alminar del siglo XI correspondiente a la mezquita principal del Tauste islámico y reutilizado como torre-campanario.
Personajes del ámbito universitario de la política y Conservación del Patrimonio del Gobierno de Aragón, se han interesado a lo largo de estas cuatro semanas intensas de excavaciones, acercándose hasta Tauste para conocer in situ la evolución de las mismas. También en el mundo de la información está teniendo una sonada repercusión, tanto en la prensa escrita como digital, así como en los medios de radiodifusión y televisión de ámbitos comarcal, autonómico y estatal, además de abundantes noticias en las webs especializadas en arqueología y antropología.
Enlaces relacionados
- ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
- Unas obras de urbanización desvelan más de cuatrocientas tumbas islámicas medievales en Tauste
- Tercera actuación arqueológica en la necrópolis islámica de Tauste
- Informe antropológico III fase de excavaciones de la necrópolis islámica de Tauste
- Halladas 24 tumbas en la excavación de la necrópolis islámica de Tauste
- Plano de las tumbas de la excavacion de la necropolis islamica de Tauste
- Hallado un cráneo trepanado datado entre los siglos VIII y XI en la necrópolis islámica de Tauste
- La necrópolis islámica de Tauste, en un congreso científico internacional
- El Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona investigará a los taustanos del siglo VIII
- Investigación en la Universidad del País Vasco. Técnica de ablación laser para investigar la dieta y la movilidad en época medieval en el norte de la Península Ibérica
- La necrópolis islámica de Tauste, en el I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés
- "Paleodiet meets paleopathology”, foro científico internacional dónde Tauste y El Patiaz estarán presentes
- La población islámica medieval de Tauste en el congreso “Demografía, paleopatología y desigualdad social” de Vitoria
- Archaeology Channel en USA. El vídeo de la excavación de la necópolis islámica se verá en 25 emisoras de televisión por cable de 16 estados norteamericanos
- ARQUITECTURA
- La arquitectura islámica de la torre de Santa María de Tauste (Zaragoza)
- Recreación animada 3D de la torre de Santa María
Related links
- ARCHEOLOGY AND ANTHROPOLOGY
- Islamic necropolis excavation in Tauste (Spain)
- Plan of the tombs of the excavation of the Islamic necropolis of Tauste
- The Arabist archaeologist Jesus Lorenzo and PhD in Medieval History Elena Piedrafita visited the excavation in Tauste
- Islamic cemetery in Tauste. Carbon 14 analysis it is remains belonging between VIII and XI centuries
- Anthropological report excavations of Islamic Necropolis of Tauste
- The Islamic necropolis of Tauste (Zaragoza, Spain). Project proposal: DNA analysis, radiocarbon dating and paleodiet study.
- Islamic necropolis of Tauste in the First Congress of Archeology and Aragon Heritage
- Islamic necropolis of Tauste participate in a study on the footprint of the Islamic northern Iberian necropolis genome
- .
- ARCHITECTURE
- The Islamic architecture of Santa Maria tower in Tauste (Zaragoza, Spain)
- 3D animated recreation of the Santa María tower